Conscientes de la necesidad de contar con Sistemas Normalizados de reconocimiento internacional, la organización ha alineado su Sistema de Gestión integral a las normas ISO 9001:2015 de Gestión de Calidad, ISO 14001:2015 de Gestión Ambiental e ISO 27001:2014 de Gestión de la Seguridad de la Información, manteniéndolo activo mediante auditorías de certificación por entidad acreditada independiente.

El marco general de directrices y compromisos de la organización dentro del sistema de gestión integral se encuentra dentro de nuestra política integrada disponible de todos a través de nuestra web corporativa y distribuida internamente por los diferentes canales habilitados.

ISO 9001

La adopción de un sistema de gestión de la calidad es una decisión estratégica para una organización que le pueda ayudar a mejorar su desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible.

Lo beneficios potenciales para nuestra organización con la implantación del Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma de referencia internacional ISO 9001, son;

  1. Capacidad para proporcionar regularmente servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
  2. Facilitar oportunidades de aumentar la satisfacción del cliente.
  3. Abordar los riesgos y oportunidades asociadas con nuestro contexto y objetivos.
  4. La capacidad de demostrar la conformidad con los requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.

ISO 27001

Esta norma internacional se ha preparado para proporcionar los requisitos para el establecimiento, implementación y mantenimiento y mejora continua de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). La adopción de un sistema de gestión de seguridad de la información es una decisión estratégica para una organización. El establecimiento e implementación de un SGSI por una organización está condicionado por sus necesidades y objetivos, sus requisitos de seguridad los procesos organizativos utilizados, su tamaño y estructura. El SGSI preserva la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información mediante la aplicación de un proceso de gestión de riesgos y otorga a las partes interesadas confianza sobre la adecuada gestión de los riesgos.

Esta norma internacional puede ser utilizada por partes internas y externas para evaluar la capacidad de la organización para cumplir con sus propios requisitos de seguridad.

ISO 14001

La implantación y certificación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma UNE-EN ISO 14001 nos ofrece la posibilidad de sistematizar, de manera sencilla, los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que se desarrollan en la organización, además de promover la protección ambiental y la prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos.

Gracias a la implantación del Sistema de Gestión Ambiental según la norma internacional ISO 14001, nos posicionamos como socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, nuestra imagen ante clientes y sociedad.

Entre otras ventajas ambientales, optimizará la gestión de recursos y residuos, reducirá los impactos ambientales negativos derivados de su actividad o aquellos riesgos asociados a situaciones accidentales.

La certificación ISO 14001 nos favorece la mejora continua de nuestras actuaciones ambientales y permite demostrar su compromiso con el medio ambiente.

Beneficios

  • Evidenciar el compromiso público de su organización con el medio ambiente.
  • Establecer relaciones de confianza con clientes concienciados ambientalmente.
  • Implicar al personal de la organización en la consecución del compromiso ambiental de la empresa.

Desde su implantación estamos controlando los aspectos ambientales como, consumo de recursos naturales (electricidad, papel y tóner de impresión) y generación de residuos (papel).

Para vuestro recordatorio, seguimos manteniendo la guía de buenas prácticas de sensibilización ambiental en nuestra web corporativa.

Con las nuevas tecnologías de gestión de correos y notificaciones tenemos un impacto menor y eficiente, al anular la necesidad de impresión y digitalización.

Desempeño ambiental

Nuestra organización establece, documenta, implementa, mantiene y mejora continuamente su sistema de gestión ambiental, y determina cómo cumplirá con sus requisitos, a través de:

  1. identificación de los aspectos ambientales de sus actividades y servicios que pueda controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, teniendo en cuenta los desarrollos nuevos o planificados, o las actividades y servicios nuevos o modificados; y
  2. determinando aquellos aspectos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el medio ambiente.
  3. implementando y manteniendo objetivos ambientales documentados, en los niveles y funciones pertinentes dentro de la organización.

Un aspecto ambiental es un elemento de la actividad, producto o servicio de la organización que puede interactuar con el medio ambiente. Un aspecto ambiental significativo tiene o puede tener un impacto ambiental significativo.

Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la organización determina los aspectos ambientales de sus actividades y servicios que puede controlar y de aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde una perspectiva de ciclo de vida.

Cuando se determinan los aspectos ambientales, la organización tiene en cuenta:

  • los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades, productos y servicios nuevos o modificados;
  • las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles.

La organización determina aquellos aspectos que tengan o puedan tener un impacto ambiental significativo, es decir, los aspectos ambientales significativos, mediante el uso de criterios establecidos (significancia medida por el resultado de la magnitud obtenida y el estado de control, con valores entre 0 y 100).

Para el ejercicio actual, los resultados relativos al desempeño ambiental son:

SERIE ASPECTO TIPO GRUPO Valor Estado
DNCR-01 ELECTRICIDAD CONSUMOS RECURSOS DIRECTO NORMAL 36 S. Moderado
DNCR-02 PAPEL OFICINA 16 Tolerable-Aceptable
DNCR-03 AGUA 12 Trivial-Insignificante
DNRE-01 PAPEL Y CARTON RESIDUOS 24 Tolerable-Aceptable
DNRE-02 TONER RESIDUOS 36 S. Moderado
DNRE-03 RESTOS Y BASURAS ASIMILABLES RESIDUOS 12 Trivial-Insignificante
DNEM-01 RUIDO OFICINA RUIDOS 12 Trivial-Insignificante

Para el control de los aspectos, se disponen de herramientas de comunicación y toma de conciencia, así como de gestión con gestores autorizados.

Desde el punto de vista indirecto, se disponen identificados y relacionados con nuestra actividad;

SERIE ASPECTO TIPO GRUPO Valor Estado
INCR-1001 COMBUSTIBLE VEHICULOS CONSUMOS RECURSOS INDIRECTO

Proveedores y empleados

40 S. Moderado
INEM-1001 EMISIONES VEHICULOS EMISIONES 32 S. Moderado
INRE-1001 RESIDUOS MANTENIMIENTO VEHICULOS RESIDUOS 32 S. Moderado
INEM-1001 RUIDO DE VEHICULOS RUIDOS 24 Tolerable-Aceptable
POVE-1001 DERRAMES ACCIDENTES DE VEHICULOS VERTIDOS 12 Trivial-Insignificante